-
Luis María Pescetti: “Para mí el humor es algo inevitable”Diciembre 27, 2013De paso por Santiago, el reconocido escritor y músico argentino conversó con RHUV sobre sus múltiples facetas creativas y su irrefrenable facilidad para hacer reír a grandes y chicos. Por...
-
Marcelo Guajardo: Nuevos caminos, nuevos lectoresMayo 13, 2014“Soy un recién llegado a un mundo totalmente nuevo y espero quedarme un buen rato”, afirma el poeta y escritor chileno Marcelo Guajardo, cuya primera incursión en la narrativa...
-
Menena Cottin: la otra historia que contarJulio 28, 2014“No puedo hacer algo que no me emocione y creo que eso se nota”, afirma la autora venezolana Menena Cottin. Y claro que se nota. Por Adolfo Córdova Periodista, narrador y...
-
Javier Zabala: “La mirada personal se construye y también, a veces, solo se descubre”Agosto 6, 2015Invitado al 3er Festival Internacional de Ilustración de Chile, FESTILUS 2015, el destacado ilustrador español visitará por primera vez nuestro país en agosto, para compartir su oficio con lectores,...
-
Isol: “La línea entre lo que es para chicos y grandes ya no está tan definida”Febrero 23, 2016La autora argentina, ganadora del Premio Astrid Lindgren (ALMA) 2013, conversó con RHUV sobre sus inicios, su proceso de trabajo y su percepción sobre el libro álbum en los...
-
Keiko Kasza: “Adoro contar historias”Febrero 23, 2016“Mi principal propósito como autora es que los lectores se diviertan”, afirma en esta entrevista con RHUV la destacada autora japonesa Keiko Kasza, quien estuvo en Chile recientemente invitada...
-
El explorador infinito: Toño MalpicaFebrero 23, 2016Ya no explora como cuando era niño, con una linterna; ahora escribe. “Cuando una historia me demanda ser contada, me deja sin alternativas. Desde que nace la semilla en...
-
Manuel Peña Muñoz: “Sigo siendo el mismo niño que fui”Febrero 23, 2016Su infancia en Valparaíso, sus raíces españolas, sus innumerables viajes, su pasión por las letras. El destacado escritor, profesor e investigador chileno abrió las puertas de su casa y...
-
Liliana Bodoc: “Los niños deben aprender a saborear la dificultad”Febrero 23, 2016La escritora argentina Liliana Bodoc es una mujer extremadamente sencilla para todo, menos para escribir. Su pluma es compleja, difícil para algunos, fascinante para la mayoría, y la ha...
-
Daniel Goldin: “Los malos libros pueden ser útiles”Febrero 23, 2016En su última intervención en el Seminario Internacional ¿Qué leer? ¿Cómo leer? Perspectivas sobre la lectura en la infancia, el editor y ensayista Daniel Goldin sorprendió a los presentes...
-
María José Ferrada: “En la poesía tienes un espacio de silencio que no tienes en el habla cotidiana”Febrero 23, 2016El nombre de María José Ferrada no dejó de sonar en el 2014. Sus libros recibieron importantes premios en Chile y el reconocimiento de prestigiosas entidades internacionales ligadas al...
-
Lola Larra: “Siempre tuve la certeza de que lo que quería hacer era escribir”Febrero 23, 2016En la historia de Lola Larra los libros están por todas partes. En su familia, tan ligada a las letras, en su infancia rodeada de títulos y estímulos, en...
-
María Teresa Andruetto: “El lenguaje es la mayor construcción de la cultura”Febrero 23, 2016Ganadora del prestigioso Premio Hans Christian Andersen 2012, la escritora argentina María Teresa Andruetto conversó con HUV sobre sus inicios en el mundo de las letras, su dilatada trayectoria...
-
Constanza Mekis: "El mundo de la lectura sensibiliza todos los sentidos”Mayo 23, 2016Durante 22 años estuvo a la cabeza de uno de los proyectos más ambiciosos en el ámbito del fomento lector nacional: dotar a los establecimientos educacionales de las más...
-
Sara Bertrand: “No creo que exista la literatura juvenil”Agosto 23, 2016En lo que va del año, la escritora Sara Bertrand ha presentado dos libros que sobresalen en el ámbito editorial nacional: Álbum familiar y No se lo coma. Mientras...
-
Alicia Hoffmann: “Me gusta hacer libros que permiten a los niños interesarse en la observación de la naturaleza”Diciembre 5, 2016Médico de profesión, al poco tiempo de titulada cambió su rumbo y descubrió que lo que quería era estudiar la naturaleza y cómo esta se relaciona con las personas....
-
Diego Arboleda y Eugenia Ábalos: Una Aventura FormidableAbril 28, 2017Las palabras, dibujos y risas dan forma al trabajo de este matrimonio chispeante, dedicado a la realización de libros infantiles. Él, uniendo palabras y dándoles un sentido, y ella,...
-
Ellen Duthie: Más Preguntas que RespuestasJulio 4, 2017La Filosofía Visual para Niños que desarrolla esta filósofa inglesa explora temas controversiales como la crueldad a través de imágenes y una serie de preguntas. Wonder Ponder es su...
-
Inés Garland: “Se da mucho en la literatura una violencia que es tan oscura que no tiene salida, yo a eso no adhiero”Enero 5, 2018La escritura instintiva, esa que va armando el libro a medida que se escribe, es la que practica Inés Garland. Sin premeditarlo, ha dedicado sus últimas obras a un...
-
Philip Nel: De racismo y literatura infantilEnero 26, 2018El doctor Philip Nel estuvo de visita en nuestro país para el seminario Internacional “¿Qué leer? ¿Cómo leer?: Lectura e Inclusión”, que se llevó a cabo en la Universidad...
-
Pilarica Echeverría e Isabel Aguirre, ganadoras del concurso de Innovación en Mediación Lectora: Lectura y discapacidadAbril 23, 2018Con el fin de recoger las mejores prácticas nacionales de fomento lector, nuestra Fundación realizó el primer concurso de Innovación en Mediación Lectora. Luego de recibir 39 proyectos admisibles,...
-
El lado B de Constanza MekisAgosto 1, 2018Desde la vereda del lugar en donde vive Connie Mekis se aprecia que su casa no es como todas. En el portón se asoman varias hormigas aladas pintadas por...
-
Trine Danklefsen, consejera política y de cultura de la Embajada de Dinamarca: “La literatura danesa toma muy en serio al niño”Enero 15, 2019Por Josefa Torres Un niño siente vergüenza porque su madre es gorda y quiere cambiarla; otro niño va a una tienda de padres a comprar uno, porque el suyo no...
-
El lado B de Manuel PeñaEnero 15, 2019En el cementerio de Playa Ancha se encontraron un día dos mujeres. Cada una visitaba la tumba de su respectiva madre. El encuentro comenzó a repetirse hasta que se...
-
El lado B de Maga VillalónJunio 5, 2019Por Sofía Arnaboldi En la invitación con la imagen de un conejo dentro de una taza se lee en letra cursiva “Te invito a mi fiesta de no cumpleaños. Trae...