Listado de proyectos admisibles 2° Concurso Innovación en Mediación Lectora
VER ACÁ
Fundación Había Una Vez se dedica a la promoción del libro y la lectura en niños y jóvenes -especialmente de sectores vulnerables-, desarrollando una serie de programas relacionados con la implementación, activación y certificación de bibliotecas, así como también con la gestión de proyectos de fomento lector y la capacitación de mediadores.
2° Concurso Innovación en mediación lectora – 2019
“Porque una buena práctica hace a un buen lector”
En Fundación Había Una Vez entendemos que la mediación lectora busca favorecer la lectura por placer a partir de libros y actividades que sean relevantes e interesantes para los lectores.
Una práctica de mediación lectora innovadora se entiende como un proceso novedoso tanto en su metodología como en su impacto en el contexto. Entonces, valoramos aquellas prácticas cuyas metodologías se consideren diferente a lo tradicional, independiente de los recursos utilizados, y/o que en el contexto en el que se desarrollen sean inusuales y generen un impacto transformador en sus beneficiarios. Que no se quede en el momento de la mediación, sino que permita construir un futuro camino lector o vínculo con la lectura en esa comunidad, siendo siempre el libro el protagonista.
Estas prácticas deben ser replicables, es decir que no dependan completamente de una infraestructura o de recursos, y que el desarrollo de su metodología y aplicación sea explicado en detalle con el objetivo de poder ser replicada o inspirar a otros mediadores.
Este año hemos incorporado la distinción Isabel Tenham a la práctica que destaque por su innovación en un contexto diferente.
Objetivo:
El concurso tiene por objetivo rendir homenaje a prácticas de mediación lectora innovadoras y difundirlas para que otras entidades las puedan aplicar o inspirarse para crear otras.
Fecha y modalidad de inscripción:
16 de abril – 28 de mayo
Resultados: 9 de julio
En nuestro sitio web: www.fhuv.cl
¿Quiénes podrán participar?
Toda persona chilena o extranjera en forma de persona jurídica con o sin fines de lucro, que haya llevado a cabo la experiencia de fomento lector por más de 1 año en Chile. Dicha experiencia puede estar en curso o haberse realizado desde enero de 2017 en adelante.
Se puede presentar solo una experiencia por entidad.
En caso de que postule una persona natural, deberá asociarse a a la institución beneficiaria de la buena práctica para efecto de la postulación al concurso.
Para concursar hay que ser mayor de 18 años.
Modalidad
Acá dejamos el listado que indica las postulaciones admisibles y no admisibles según las bases presentadas en la convocatoria de nuestro Concurso de Innovación en Mediación Lectora. Agradecemos su interés y motivación en la importante tarea de fomentar la lectura.
Cualquier duda o comentario pueden escribir a contacto@fhuv.cl