Ya son años los que llevamos trabajando con el proyecto Leyendo en Red, en nueve establecimientos de las regiones de La Araucanía y Los Ríos.
Nuestra labor no se reduce a la implementación de bibliotecas y planes de fomento lector; el éxito del LER está sumamente ligado al acompañamiento que hacemos a cada uno de los involucrados en el proyecto.
Es así como, la semana pasada, se llevó a cabo la Jornada de formación para Coordinadores y Encargados de Biblioteca, con el objetivo de plantear nuevas y renovadas alternativas de trabajo, otros desafíos que fortalezcan la gestión de nuestras bibliotecas y los programas de fomento lector y también generar espacios de intercambio y formación entre especialistas y nuestros equipos de biblioteca.
Felipe Munita dirigió Objetivos, Actividades, Espacios y Corpus de lectura en la Biblioteca Escolar. Todo el equipo reordenó las estrategias trazadas a lo largo de estos años en pos de mejorar el trabajo.
La segunda jornada fue Estrategias de Narración Oral, Elena García Huidobro guió a las encargadas de bibliotecas para que se replantearan como contadoras de cuentos y las motivó con nuevas formas de llegar a los niños a través de libros.
Implementación de Espacios de Ludotecas en Contexto Educativo fue la jornada en la que se abrió un espacio a los juegos dentro de la biblioteca, y se mostró que pueden vincularse a la lectura y así convertirse en una herramienta más de fomento lector.
El Taller de Coach fue la instancia de las encargadas de bibliotecas de validarse como tal y entender que somos una red; que tenemos que apoyarnos y ayudarnos todos.
El balance fue muy positivo. En cada uno de los módulos se entregaron nuevas e innovadoras estrategias educacionales y pedagógicas. Los relatores lograron acercarse de forma personal y profesional a cada uno de nuestros encargados, quienes se moldearon como mediadores de la lectura. Con todo esto, la red se consolida cada vez más.